La toponimia del Monsacro: Un trabayu interactivu sobre’l terreno Monsacro en el Medievo Morcín-La Ribera-Riosa-Quirós Toponimia & Propuestas históricas. Ediciones Trea, 2021. Gijón Xulio Concepción Suárez Natividad Torres Rodríguez Vestigia: Álvaro Luis González Suárez, Ana Rúa Collar, Desirée Rodríguez García, Esther Fernández García, Marta Fernández Barrero, Milagros Fanjul Rodríguez, Natalia […]

Pequeño diccionario etimológico de los nombres asturianos (niños y niñas). El lenguaje antroponímico: la onomástica personal, el nombre de las personas. La significación de las palabras, el significado de los términos a partir de sus etimologías (prerromanas, griegas, latinas….). Criterio de selección: las preguntas sobre los antropónimos asturianos que algunos/as van […]

Lena en la red: informática para todos y todas (II) (reseña informativa del programa Apertura de Centros a la Comunidad Educativa) IES Benedicto Nieto. Pola de Lena. «La tecnología está eliminando el abismo que separaba a los ricos de los pobres… Hoy no se puede aprender sin recurrir a las nuevas tecnologías digitales» (Eduardo […]

1er CONGRESO ASOCIACiÓN ESPAÑOLA de MUNICIPIOS de MONTAÑA; página web: http://esmontanas.org; correo de la Asociación (información, inscripciones); aemunicipiosmont@gmail.com . Contruyendo una propuesta desde, para y por la montaña esMONTAÑAS. Pola de Somiedo (Asturias). 3, 4 y 5 de diciembre (2014) La Asociación Española de Municipios de Montaña esMONTAÑAS celebra su primer congreso para avanzar en el diseño de una olítica […]

Tarta de castañas: en resumen Nos cuenta María José (Sidrería Lobo) la tarta castañes. Ya bien fartucos, siempre queda un furacu pal placer completu. Pa la tarta,  escuéyense les castañes fresques, del tiempu, recién dumíes o pañáes ente la fueya limpies ya de los arizos. Una vez asaes (nel forno, […]

¿El fuíu…?, cuidao, munchu cuidao con el fuiu.. . -nos prevenía siempre desde pequenos mio güela. El problema de las quemas, los incendios incontrolados, el matorral a las puertas de las casas y poblados…; o los peores intereses privados, las vergonzosas especulaciones y venganzas, la desidia de algunos políticos y políticas… (en […]

Un pueblu en lo alto del valle lenense, en las estribaciones a la falda del Aramo, limítrofe, por tanto, con el valle de Riosa. Lugar de la parroquia. del mismo nombre (Lena), pueblo más alto (‘a lo cimero’) del valle de Muñón, saliendo hacia el  Alto de Riosa. Dista 4 […]

Salvador el Carpinteru (II) de Campomanes Salvador era especialista en el vasar: aquel armario colgado de cocina, tan rústico como sencillo, que todavía se contempla en los museos etnográficos (Grandas de Salime, Quirós…). El vasar era en realidad el lugar para los vasos, mejor, para los platos, tazas, cuyares, xarras…. Y […]

LA SOLIDARIDAD REPOSA CON NUESTROS ABUELOS (Historias de vaqueiros 15). Publicado en la Revista de la Asociación La Ponte (Valle de Lago) por, Jesús Lana Feito. L’Auteiro (Somiedo) Mi reflexión sobre la solidaridad pretende traerla al nuevo escenario de los pueblos de hoy y recordar, una vez más, lo importante […]

El perro flaco Poema escuchado por Vidal González a Ana María Fernández (noventa y pico años) Cazando un perro flaco, parecía andante esqueleto: cuando menos se cataba, un lobo lo tenía preso. Aquí de sus clamores, de sus llantos y sus ruegos. -Decidme, señor lobo, qué queréis de mi cuerpo, si no […]

LA VOZ DE LENA: Periódico quincenal independiente. Director: Avelino Llera. Página web del periódico digital . La Voz de Lena Anotación previa. En la actualidad Lena dispone también de un periódico quincenal que se dedica desde hace ya más de diez años a contar la crónica puntual de los diversos […]

Las tallas alleranas en madera de castaño, por Modesto (Moreda). (Sobrín de Miro el de Arnizo) Modesto es un artesano de Moreda (Aller) con un amplio repertorio de tallas en sus manos, lo mismo en madera que en piedra: el caballo, los rebecos, el urogallo, el esquil, las águilas, el […]

Etimologías asturianas (B): léxico asturiano (palabras populares) Etimologías de la lengua asturiana, significados… Un diccionario más bien etnográfico, etnolingüístico, descriptivo, pragmático, de uso más arraigado en los diversos conceyos y zonas asturianas. Preguntas  frecuentes, y agradecidas: actualizaciones diarias.  Y muy gratas respuestas escuchadas a tantos paisanos y paisanas informantes por los diversos conceyos asturirnos. Algunas etimologías asturianas ya están recogidas […]

Segunda parte: H – Z (Paso a la primera parte: A – G ) Diccionario etimológico práctico: interdisciplinar (II). El sentido verbal de las terminologías: el significado de las palabras en las ciencias, en las técnicas… ¿Criterios de selección?: las palabras que me van preguntando los/las interesados/as en el tema (alumnos/as, ex-alumnos/as, amigos, aficionados al origen y […]

El  panchón allerano (XI) Versión finesa: por Veera Vanhanen (profesora finlandesa en intercambio con el IES Benedicto  Nieto. Pola de Lena). El panchón allerano (suomenkielinen versio), por Veera Vanhanen Panchón, kuten paikalliset itse sanovat, on Allerista peräisin oleva makea ruokalaji. Ja asia onkin todennäköisesti näin, koska tarjoillessaan tätä ruokaa läheisten kylien ja kaupunkien pöydissä kokeilla on tapana varoittaa vieraitaan […]

«Mis recuerdos entre las abeyas y los truébanos» (II). Por Luis el de Máisimo. Xomezana. Apicultor desde una larga tradición familiar. Una larga historia de abejas Estos insectos llamados abejas, que tanto respeto les tiene la humanidad por sus picaduras muy dolorados, se puede afirmar que son los insectos más beneficiosos […]

Los grupos musicales y los músicos lenenses: homes y muyeres, conjuntos, instrumentos, coros de voces, grupos  folclóricos… Extracto del capítulo musical publicado en el libro Por los pueblos de Lena: la voz de los mayores, los oficios artesanos, los cambios de los tiempos. HiFer, 2014,Oviedo (pp. 676-680), por Xulio Concepción Suárez Grata colaboración de Marco Antonio Cuiñas […]

Crónicas del frío: (VIII). Artículo publicado en Revista Vetusta, nº 75 (pp.18-23), diciembre 2007, por Elisa Villa Otero, (evilla@geol.uniovi.es) Que el clima cambia es algo que los hombres sabemos desde hace relativamente poco, apenas siglo y medio, y, desde que este hecho se ha admitido, la ciencia se ha esforzado en […]

Nota previa al autor de la página web sobre Lena (a modo de currículum ), y otras cusadietsas asturianas (resumen del currículo) e-mail Xulio / xuliocs@gmail.com Julio Concepción Suárez -Xulio-, de Irías (Herías, Lena, 1948, en la montaña central asturiana); doctor en Filología por la Universidad de Oviedo, profesor del IES […]

Primer CONGRESO ASOCIACiÓN ESPAÑOLA de MUNICIPIOS de MONTAÑA Contruyendo una propuesta desde, para y por la montaña  esMONTAÑAS. Pola de Somiedo (Asturias). 3, 4 y 5 de diciembre (2014). correo de la Asociación (información, inscripciones) aemunicipiosmont@gmail.com El lenguaje en el congreso: Club de la experiencia, club de los abuelos: una actitud […]

ALCEO LOS CABALLEROS. Resumen del libro Por los pueblos de Lena (pp. 370 ss). Xulio Concepción Suárez. HiFer., Oviedo, 2014. Aldea de la parroquia de Sotiecho, situada en el llamado camín de peregrinos del Güerna entre La Cortina y el Santuario de Bendueños. Situado a unos 650 m. de altura, por […]

La creación literaria dentro y fuera del aula: la práctica de las teorías y los apuntes en una actividad motivadora -lectora y escritora- para la motivación diaria con la lengua y la literatura desde edades bien tempranas. Amar. Carlos Díaz Palacios Amar, lo más difícil: el olvido. Subir de nuevo al […]

Los oficios artesanos: agrupamiento alfabético por campos. Resumen  ya publicado en el libro: Por los pueblos de Lena, Ayuntamiento, Hifer, 2014 (p. 628ss). Xulio Concepción Suárez. oficiu artesanal Paisanos y paisanas de los pueblos a modo de ejemplo (ver relación de nombres más amplia) albañil Chuchu l’Albañil (Campomanes) albañil Mino l’Albañil […]

A) Algunas opiniones más creativas, ecosostenibles… «Pues en esos albores de la especie humana el hombre no quebraba la rama de un árbol que le daba de comer, ni ensuciaba el agua que le daba de beber, ni arrasaba el conjunto de plantas hechas bosque, porque todo él era su […]